Tips Nutrición
Tips Nutrición
Publicado por: Periodista Ximena Alarcón
Fecha: 18 diciembre, 2019
Hoy en ViveZana.com: Lo bueno del jengibre. No dejes de consumirlo y descubre muchas de sus bondades para cuidar tu salud.
Para que lo sepas, el jengibre es una planta perteneciente a la familia de las zingiberáceas que crece en todas las regiones tropicales del mundo. Puede llegar a tener 90 cm de altura y hojas de 20 cm. Además, consta de un tallo subterráneo, muy preciado por su aroma y sabor picante.
El jengibre de mayor calidad se cultiva en India, Australia y Jamaica. Sin embargo, el más frecuente es el que procede de China y Perú. Puede usarse como especia y como planta medicinal.
En la cocina
El jengibre se utiliza principalmente en la cocina asiática. En este tipo de comida, los rizomas se pueden agregar como ingrediente en muchos de sus platos o conservarse en vinagre y consumirse como aperitivo. Además, el sabor picante hace que el jugo del rizoma se use como condimento en el marisco y el cordero en la cocina china.
En el caso de Occidente, el jengibre se emplea seco o en polvo para aderezar platos dulces. Puede encontrarse en caramelos, en el ginger ale o en algunos tipos de galletas.
Planta medicinal
La medicina tradicional china utiliza con frecuencia el jengibre por las propiedades que se le atribuyen, Entre sus indicaciones destaca como estimulante gastrointestinal, tónico y expectorante.
A día de hoy, la evidencia científica ha demostrado su utilidad en:
Aunque su uso está extendido para tratar otras afecciones, no existe evidencia científica probada que garantice su funcionamiento. Estos casos serían: