El charquicán es un guiso tradicional chileno, cuyo nombre pareciera originarse del quechua charquikanka, que significa revoltijo o guiso con charqui
INGREDIENTES
4 tazas de papas peladas y cortadas en cubitos
2 tazas de zapallo cortado en cubitos
2 dientes de ajo picados finamente
1 cebolla grande picada finamente
1 taza de choclo
1 taza de porotos
1 taza de arvejas
1/2 de zanahoria picada en cubitos
1/2 taza de pimentón rojo picado en cubitos pequeños
400 grs de carne molida
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de orégano
1 cucharada de ají de color
1/4 cucharadita de comino
Sal y pimienta negra a gusto
Agua hervida
Huevos para acompañar
INSTRUCCIONES
En una olla grande, con abundante agua hirviendo y a fuego alto, añade las papas y el zapallo. Cocina por unos 20 minutos hasta que estén blandos. Escurre el agua y reserva 1 1/2 tazas de la cocción
En un sartén a fuego alto, vierte el aceite de oliva y sofríe la cebolla junto al ajo por unos 2 minutos. Luego, añade la carne molida, la zanahoria y el pimentón. Saltea hasta que comiencen a dorarse (unos 4-5 minutos). Vierte el ají de color, junto a un poco de sal y pimienta a gusto
Revuelve y saltea por 1 minuto más. Apaga el fuego y reserva. En la misma olla, vierte el agua de la cocción junto a las papas, el zapallo y el sofrito con la carne. Añade el resto de las verduras: choclo, arvejas, porotos verdes. Revuelve todos los ingredientes y cocina a fuego alto por unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que notes que las verduras están completamente cocidas
Rectifica con sal y pimienta (y agua si quieres que sea un poco más líquida la consistencia), mezcla por última vez y muele suavemente las papas junto al zapallo el zapallo (ojo: no al extremo de un puré). Retira del fuego. Sirve inmediatamente junto a un huevo frito o pochado y disfruta